
La selección venezolana de fútbol hizo valer su condición de local y venció por 2-0 a su similar de Colombia, que jugó la mayor parte del encuentro con diez hombre por la expulsión del zaguero Abel Aguilar.
Durante los minutos iniciales del compromiso, fue Colombia quien propuso un juego más ofensivo y sorprendió al equipo local con su soltura sobre el gramado del estadio de Puerto Ordaz.
El cotejo se hizo friccionado y apenas a los 10 minutos el zaguero colocho Abel Aguilar se hizo merecedor de la primera cartulina amarilla del partido.Tres minutos más tarde, su compatriota Gerardo Bedoya también se ganó la amonestación por una fuerte falta.
Venezuela aún no se hallaba en el terreno de juego. Un apagado Juan Pablo Arango intentaba conducir al equipo vino tinto, pero la marca férrea de los pupilos de Lara prevalecía hasta entonces.
El partido tomó una brújula distinta sobre el minuto 25, cuando el árbitro chileno Pablo Pozo expulsó a Abel Aguillar por cometer nuevamente una falta, que esta vez significó su expulsión. Los venezolanos se llenaron de optimismo entonces e intentaron llegar al arco rival con más agresividad.
El técnico colombino Lara tuvo una correcta lectura del compromiso y, para sorpresa de los venezolanos, se defendió atacando. Los laterales marín y Zúñiga desbordaron constantemente, mientras que Darwin Quintero asomó como el hombre más peligroso del conjunto amarillo.
En los últimos diez minutos del partido, las acciones se hicieron de ida y vuelta. Arango se soltó más en Venezuela y Macnelly Torres se convirtió en el conductor colombiano, encargado de descargar los contrago,pes en conexión continua con Quintero y Falcao García.
El primer tiempo se extinguíó con una acción de riesgo a favor de los locales, pues de los pies de Arango salió un remate que asustó más de la cuenta al portero colombiano Ospina.
Para la segunda parte, los venezolanos se fueron a buscar la ventaja desde la primera jugada. El desgaste físico se hizo notar por el ritmo de juego, esto fue vital y muy notorio sobre la recta final del encuentro.
Sin claridad de por medio, ambas escuadras fueron desgastándose en intentos vanos. Los primeros cambios no se hicieron esperar. En Colombia el volante defensivo Marrugo entró por Quintero y Hugo Rodallega reemplazó a un cansado Macnelly Torres, mientras que el técnico venezolano Farías hizo ingresar al joven delantero Nicolás Fedor, quien fue vital en el match.
Ni bien ingresó, Fedor ocupó la posición de centro delantero, y fue entonces cuando aprovechó un desborde por la izquierda para incursionar en el área con el fin de alcanzar el pase cruzado, cuando tuvo con la pelota en sus pies, la envió al fondo del arco estando libre de marca, desatando así la algarabía de los venezolanos.
Los colombinos quedaron desconcertados y perdieron el orden, a tal punto que cuatro minutos después llegó el segundo gol venezolano gracias al gran tiro libre ejecutado con maestría por Juan Pablo Arango, quien se cobró su revancha pues minutos antes había fallado una increíble ocasión de gol.
En adelante los locales se encargaron de enfriar las acciones y los colombianos, heridos en su orgullo, fueron a buscar desesperadamente el descuento, pero no tuvieron éxito alguno.
Este triunfo resulta esperanzador para la vino tinto, que suma 13 unidades, mientras que Colonmbia se estanca en la tabla con 14 unidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario